Los casos sospechosos de dengue ya sobrepasan los 8,000 y el departamento de San Salvador sigue siendo el más afectado.
Inicio a una jornada integral contra el dengue, con la que se pretende intervenir las colonias más afectadas por el zancudo transmisor de enfermedades.
Este año se han registrado más de 3,700 casos sospechosos de dengue, por ello el Ministerio de Salud ha incrementado las estrategias para eliminar los zancudos.
El ministro de Salud, Francisco Alabí, se refirió al aumento de casos sospechosos de dengue a nivel nacional que se pudo evidenciar en el boletín epidemiológico de la tercera semana del mes de marzo, cuando se tenían acumulados 2,180 casos.
Ministro de salud se refirió al aumento de casos sospechosos de dengue a nivel nacional. Esto se pudo evidenciar en el boletín epidemiológico de la tercera semana del mes de marzo.
En el Día Internacional Contra el Dengue, las autoridades de Salud y Gobernación anunciaron un plan para combatir el zancudo transmisor de esta enfermedad, así como el zika y chikungunya.
Según estadísticas del Ministerio de Salud, los casos de dengue reportados hasta la fecha, van a la baja en comparación de años anteriores.