10 millones de dólares fueron incorporados en el presupuesto general de la nación 2025 para el pago de escalafones algo que inicialmente se mantuvo congelado, 8 millones serian para salud y 2 millones para educación que irían destinados a quienes ganen menos de $1,500. Economistas cuestionan la forma de aprobación ya que aseguran tuvo que haber sido discutido en comisión y que solo se beneficiarían a 10 mil empleados del Ministerio de Salud
9, 662.9 millones de dólares fue el presupuesto aprobado, que según expertos viene con cero déficit pero dejan abierta la posibilidad que se adquiera deuda para cumplir con los compromisos.
Respecto a la deuda pública ya supera los 31 mil millones de dólares de los cuales más de 10 mil millones son de pensiones, algo que catalogan como una bomba de tiempo tomando en cuenta que en 2027 se termina el periodo de gracia para que el gobierno no pague intereses ni capital sobre la deuda de pensiones.
Este año se espera cerrar con un crecimiento económico entre un 2.5% y 3% por ciento y para el próximo se proyecta alcanzar el 3% o 3.5% pero dependerá si se tienen deportaciones de compatriotas desde los Estados Unidos, así como de las políticas que se implementen en materia comercial.